Te mostraremos herramientas esenciales en la digitalización de un pequeño negocio
La digitalización se asocia con el proceso de transformación digital de los negocios, es decir, implementar tecnología, herramientas digitales y recursos tecnológicos, para optimizar los procesos de trabajo, tales como automatizaciones, innovación, gestión comercial y gestión del tiempo.
Términos como Business Intelligence, Big Data, Analítica de Datos, ERP, CRM son palabras que provocan susto a los emprendedores. Generalmente al comenzar con un emprendimiento las personas se lanzan a la aventura con su idea sin tener muy claro cómo llevarla a cabo y sus comienzos son a través del ensayo y error, pero a medida que pasa el tiempo y el negocio comienza a crecer se vuelve fundamental mejorar los procesos. A continuación, te damos algunas razones importantes de la digitalización.
Herramientas esenciales en la digitalización de un pequeño negocio
Para ayudarte a dar el siguiente paso en la transformación digital de un negocio tradicional a una digital (o híbrida), De hecho, cada uno de estos instrumentos digitales pueden ser una inversión en el largo plazo y te permitirán adelantarte a tus competidores, mejorando la sostenibilidad de tu negocio.
Herramientas colaborativas
Sin duda, que estos programas basados en la nube te permiten un mejor trabajo en equipo. Hoy en día, la movilidad es crucial para los empleados, quienes además necesitan acceso a datos e información en cualquier momento. Para desarrollar y hacer crecer cualquier tipo de empresa, es clave incorporar el uso de una plataforma colaborativa a tu esquema de trabajo, ofreciéndote múltiples beneficios, como, por ejemplo, administrar los datos, ejecutar funciones comerciales críticas, organizar actividades en las que diversas áreas participan, entre otras.
Plataformas de comunicación.
La comunicación es un requisito clave para el éxito de cualquier pequeño negocio, pues es un área que afecta la productividad y, por ende, a tu organización completa. A diferencia de los correos electrónicos, hay plataformas de comunicación digital que centralizan todas las comunicaciones y proporcionan eficiencia en la interacción. La tecnología ha transformado la forma en la que trabajan los empleados, pues ya no están limitados a un solo espacio físico. Es por eso que es indispensable incluir nuevas plataformas de comunicación para lograr así un buen trabajo en equipo.
Gestión de las Relaciones con Clientes (CRM).
Se refiere al conjunto de prácticas, planificaciones de negocio y tecnologías centradas en la relación con clientes. Entre sus múltiples beneficios se cuentan, la asistencia a las empresas para comprender y abordar las necesidades de los consumidores, automatizar tareas, acortar los ciclos de ventas, aumentar la retención, generar flujos de conversión, entre otros. Gracias a los datos almacenados y procesados por el programa, puedes desarrollar una estrategia de comercialización eficaz para satisfacer las expectativas de tus compradores.
Sistema de Gestión de Contenido (CMS).
Estas plataformas te permiten crear y administrar contenido digital en sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales. Tus contenidos y el cómo se ve tu sitio web inciden mucho en la toma de decisiones de tus posibles clientes. Las páginas web exitosas son aquellas que son visualmente atractivas, fáciles de navegar, brindan información relevante y específica, responden preguntas más frecuentes, tienen contenido de valor y son muy transparentes con información del negocio.
Almacenamiento en la nube.
Las soluciones de almacenamiento en la nube son esenciales para los negocios que buscan escalabilidad, implementación rápida, así como mejoras sustanciales en sus procesos. Con este tipo de almacenamiento, no hay equipos físicos, por lo que puedes eliminar o aumentar las capacidades de tu empresa rápidamente y bajo demanda. El acceso a todo lo importante estará disponible desde cualquier lugar, en cualquier momento y para cualquier dispositivo conectado a internet.
Herramientas de gestión de proyectos.
Una gestión de proyectos exitosa significa una mayor eficiencia, un tiempo de comercialización más rápido y adelantar a la competencia. Es importante no solo elegir la herramienta de gestión de proyectos adecuada para tu negocio, sino también asegurarte de que este instrumento tecnológico sea ampliamente adoptado y usado en las operaciones diarias de tus empleados. Este tipo de software ayudará a tus equipos de trabajo a crear y programar tareas, apegarse a cronogramas de proyecto, realizar un seguimiento del progreso, aumentar la eficiencia y la capacidad de respuesta, así como proporcionar visibilidad para los directores y gerentes. En última instancia, tendrás empleados más productivos, proyectos exitosos y clientes felices.
Lo cierto es que en la actualidad es de interés conocer las herramientas esenciales en la digitalización de un pequeño negocio, ya que puedes aspirar a un posicionamiento de privilegiado en los mercados y crecer con escalabilidad y sustentabilidad, es decir, atendiendo todas sus demandas y sin perder aquellas cualidades que le agregan valor y que la diferencian.